Mostrando entradas con la etiqueta Etiqueta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Etiqueta. Mostrar todas las entradas

Mini-curso. Como vestir el chaqué correctamente

Boda Company
Cursos y máster en:

Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com




mini-cursos 
Instituto Europeo Campus Stellae
Área de Protocolo, Etiqueta y Wedding Planner
online y presenciales.


Cómo vestir correctamente el chaqué


Ahora que comienza la temporada de bodas es conveniente saber:

Qué tipos de chaqué hay. Tejidos. Colores correctos.
El chaqué en las bodas y en otros eventos.
El chaqué para los invitados y el novio.
Cómo debe ser la camisa.Variaciones.
Medidas correctas.
Complementos apropiados y no apropiados.
Lo que nunca se debe llevar.
Abrigos.
Detalles y variaciones en la levita, chaleco y pantalón.
El calzado correcto.
...eso, y mucha más en nuestro mini-curso. 

Apúntate!!!

info@campus-stellae.com
 

¿Quieres ser Wedding Planner?. Máster en protocolo y organización de bodas.

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com




El Instituto Europeo Campus Stellae (IECS), con más de 15 años de experiencia en la formación de profesionales a distancia, te ofrece el:


Máster en
protocolo y organización de bodas
.



Este máster es on-line y está especialmente diseñado para facilitar al alumno el estudio. Puedes estudiar donde quieras y cuando quieras. Adaptando el estudio a tu actividad cotidiana, a tu horario laboral, a tu situación personal, a tus obligaciones familiares y profesionales.

La metodología es sencilla y eficaz. Te ofrecemos un entorno seguro y cerrado de comunicación, Área Alumnos, a través del que se desarrollan las principales actividades:

  • Reparto y acceso a temario, con actualizaciones periódicas, en el Aula Virtual, el alumno puede acceder a la documentación desde cualquier lugar y a cualquier hora. También se te facilitará en CD, a través de correo.
  • Tutorías con la directora del máster.
  • Servicio de consultoría que atenderá cualquier duda que tengas en un breve espacio de tiempo con una atención personalizada.
  • Utiliza los foros y chat de tu aula virtual para solucionar tus dudas, exponer y debatir ideas y temas, o conocer a gente que comparte tus mismos estudios.


click en la imagen para ampliar



Nuestra formación está acreditada por:



click en la imagen para ampliar

INFÓRMATE en:

Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
Teléfono: (+0034) 981 522 788
Teléfono/Fax: (+0034) 981 521 023
Móvil: (+0034) 630 327 998

Santiago de Compostela- España

Las equivocaciones de David Beckham

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com




El jugador de futbol inglés David Beckham cometió cuatro equivocaciones:
  • Llevar un chaqué de Ralph Laurent, siendo él inglés y habiendo mejores sastres en el Saville Row...
  • El chaleco, negro?, más que soso y aburrido para una boda...
  • ¿Corbata y cuello "wing"?. O bien se lleva un cuello "turn Down" con la corbata. O bien un Ascot con el cuello "wing".
  • Y la peor equivocación no fue sólo lucir la condecoración de la Orden del Imperio Británico en la solapa derecha (siempre se lleva en la izquierda), sino llevarla a la boda. Hay que decir que intentó corregir su error, cambiándola de solapa.
Por lo general, el chaqué no admite condecoraciones salvo en ocasiones especiales, y generalmente en estos casos ,ese usan miniaturas, aunque también en eso hay excepciones. Cada Orden tiene un reglamento.


El chaqué: detalles

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



Quisiera explicar algunos detalles más del chaqué, ya que en la inmensa mayoría de las páginas web, la explicación es incorrecta o insuficiente. Y con un poco más de conocimiento, podríamos ver novios e invitados correctos y elegantes, en vez de disfrazados.

Hemos visto en entradas anteriores aspectos generales del chaqué.
Sabemos que es la indumentaria formal de día, perfecta para una boda y
que no se puede vestir después de las seis de la tarde o si ya ha oscurecido. También conocemos los diferentes colores de las levitas (negro, gris oxford y gris medio), y con qué pantalones se llevan.
Además vimos cómo ha de ser el calzado que acompaña al chaqué.


Ahora veremos algún detalle más:


Para vestir correctamente el chaqué, lo más importante es saber que se trata de una levita entallada, "body coat", por lo que ha de seguir la línea natural del cuerpo, acentuando la cintura. Cuidado con llevarla floja.
También es importante el largo, ya que las puntas de los faldones han de llegar justo a la corva, es decir, el punto de flexión de la rodilla. En hombres no muy altos y con la pierna corta, pueden llevarlo unos 2-3 cm. más corto.


Se abotona con un solo botón, aunque de hecho, no llevan un botón, sino dos ojales unidos por una especie de doble botón o “gemelo”, llamado "link front." Estos “links”, son dos botones forrados unidos por una cadena.
Las solapas deben ser en pico y solamente lleva un bolsillo en el pecho izquierdo.
Un detalle opcional es un ribeteado en seda de otomán alrededor de los bordes de la levita.


Los pantalones, como vimos, son
en lana, (para las levitas negro y oxford gris), con listado de finas rayas verticales, negras, blancas y grises. La raya será más o menos definida, con múltiples opciones. En el Savile Row le llaman “cashmere stripes” aunque nunca han llevado nada de cashmere. Otra alternativa a este estampado son las llamadas “chalk stripe”, muy parecidas a las rayas diplomáticas pero algo más gruesas, en los mismos colores, o bien, unos cuadros en los mismos tonos (pata de gallo, príncipe de gales) y cheviots. Los cuadros, se llevan menos y no son tan formales.
Para las levitas gris medio, los pantalones han de ser del mismo tejido, lo mismo que el chaleco (morning suit).
En cuanto al corte del pantalón, recordar que se llevan altos, en la cintura. Nunca con cinturón, sino con tirantes. Así que no tienen trabillas en la cinturilla. LLevan por dentro los botones necesarios para los tirantes. En la parte de la espalda con la típica forma de cola de pez. Son de pinzas, mejor una a cada lado, e inversas. Sin dobladillo en los bajos.



El chaleco admite más variantes. Para bodas los mejores colores con el dove-gray (gris claro), buff (amarillo crema), biscuit (beige), azul claro, lavanda, o blanco roto. Puede ser de botonadura recta o cruzada,con solapas o sin solapas, (los más clásicos sólo admiten solapas en el cruzado), con el bajo en pico o recto. El tejido, el lino, aunque es posible la lana en invierno. Y debe cubrir la cinturilla del pantalón, nunca debe asomar la camisa por debajo. El chaleco debe asomar sólo ligeramente por encima y por debajo de la levita. Es importante guardar la correcta proporción.

Detalles opcionales del chaleco son:

  • El llamado “slip” de los “slipped waistcoats”. Consiste en una tira de tela blanca, en algodón, normalmente piqué, sujeta mediante unos botones, por dentro y alrededor del escote del chaleco. El efecto es el de un bajo chaleco, muy comúnmente utilizado durante el periodo Regencia.
  • Un ribete de otomán de seda, alrededor de los bordes del chaleco.
  • El ojal para la cadena del reloj.


La camisa ha de ser con cuello blanco desmontable, y puño francés (doble), con gemelos. El cuello puede ser:
  • el tradicional levantado "straight up", en ala de paloma, (algo desfasado).
  • o el vuelto "turn down", tipo inglés clásico, nada de italiano, (mucho más actual).
  • El primero es mejor llevarlo con una Ascot, y el segundo con corbata.
  • El tipo de nudo para la corbata tiene que ser "four in hand".


El cuerpo de la camisa puede ser blanco, pero también de otro color, como un azul o un amarillo muy pálidos, o con rayas azules y blancas. Pero siempre en tonos suaves, y discretos y que coordinen. Los puños del mismo color que el cuerpo de la camisa.


Muchos más detalles sobre el chaqué
en el Master en organización de bodas y protocolo
y en el Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos.

En siguientes entradas hablaremos de los accesorios: el sombrero, los guantes, el bastón, los calcetines, el abrigo, la flor, el pañuelo de bolsillo...

Boda de Harry Meade y Rosie Bradford

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



El pasado sábado se celebró la boda de Harry Meade y Rosie Bradford, amigos del príncipe Williams de Inglaterra y Kate Middleton, en la iglesia parroquial de St Peter y St Paul, en Cheltenham (Gloucestershire).
Me gusta la naturalidad con la que los británicos visten el chaqué.

























El Chaqué: introducción

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



Lo más importante es saber cuándo se puede vestir un chaqué y la norma la dan el reloj y la puesta de sol. Se puede vestir chaqué antes de las seis de la tarde, o antes de la puesta de sol (lo que antes ocurra).

El chaqué está formado por tres piezas: la chaqueta, el pantalón y el chaleco.

La chaqueta puede ser de tres colores: negro, gris oxford (gris muy oscuro) o gris medio. ¡¡No sirve cualquier gris!!.

La más formal es la chaqueta negra, la chaqueta gris oxford algo menos y la grismedio aún menos formal.







Con las chaquetas negra, y gris oxford se deben llevar los tradicionales pantalones a rayas.
Con la chaqueta gris medio, se tendrá que llevar los pantalones y el chaleco de la misma tela que la chaqueta. Es por eso que en inglés se le denomina a esta combinación "Morning suit". Es la opción menos formal de todas, y se viste exclusivamente en primavera-verano.





En otras entradas explicaremos con detalle cómo deben ser cada una de estas prendas y sus complementos.

Calzado y chaqué

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com


Después de ver las fotografías de la boda de Rafel Medina y Laura Vecino, creo que se debería decir algo con respeto al calzado de los caballeros.

Con el chaqué tienes tan sólo dos opciones, nada más. O bien las tradicionales botas "Balmoral", o bien unos zapatos "Oxford", negros, lisos, y bien abrillantados.


botas Balmoral

El resto, como mocasines, zapatos de hebillas "Monk" e incluso el zapato "Blucher" o "Derby", están totalmente descartados. (¡Y se han visto en más de un invitado!).

¿Qué es un zapato tipo "Oxford"?. Son zapatos con costura prusiana, es decir, las dos partes de la pala que se juntan con los cordones están cosidas bajo la parte delantera del zapato y terminan en una lengüeta cosida, un trozo de piel dispuesta bajo los cordones.

Además hemos mencionado que los Oxford deben ser lisos, es decir, no deben llevar ninguna decoración. Los agujeros troquelados (Brogue) se consideran más informales.


Oxford lisos

Las botas Balmoral, son botas de cordones, tipo Oxford, con la parte superior normalmente en ante o lienzo.

Boda del Duque de Feria: Invitados

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com


Uno de los ejercicios prácticos para los alumnos de los Másteres en Protocolo y en Organización de Bodas que ofrece el Instituto Europeo Campus-Stellae, es el análisis de la indumentaria de los invitados a la boda de Rafael Medina y Laura Vecino
Lo importante no es hacer un análisis de estilismo, (que también se puede hacer, y hay mucho que decir), sino de lo que es apropiado o inapropiado vestir en una boda religiosa y a primeras horas de la tarde.

Invito a alumnos y no alumnos a dejar comentarios tanto en el blog, como en el facebook.

Estoy realmente sorprendida, que en la llamada boda del año, muchos invitados no hayan repasado un manual de etiqueta antes de decidirse por su atuendo...¿Tan mal vestimos?. Para muestra...algunas fotos.













Y aunque llamen más la atención las mujeres, por tener mayor libertad a la hora de escoger un traje, hubo hombres que no supieron vestir correctamente el chaqué.


Para no ser injusta, también debo decir que SI hubo algunos invitados elegantes y correctamente vestidos. Los veremos el próximo día.

Invitados: Uso de la servilleta

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



Como invitado a una boda deberás saber utilizar la servilleta correctamente. ¿Estás seguro de que sabes hacerlo?.

La servilleta, es una de las piezas fundamentales en cualquier tipo de mesa.

Cuando te sientes a la mesa, la encontrarás encima o bien a la izquierda del plato.

Debes tomarla de la mesa, desdoblarla sin aspavientos, y colocarla sobre el regazo.

Pero, y si tienes que levantarte de la mesa un momento, ¿sabrías qué hacer con ella?. Y cuando te levantas definitivamente de la mesa, ¿donde la pones?. Si la servilleta tiene un tamaño considerable, ¿cómo la colocas?. ¿En que casos debes utilizarla y cuando no?...

Aprende con nosotros como utilizar la servilleta (etiqueta en la mesa) y sobre todo, lo que nunca deberías hacer.

El invitado no es el fotógrafo

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



Cuando asistimos a una boda como invitado, hay ciertas cosas que deberíamos saber. Al menos, lo que no debemos hacer...Y una de las cosas que nunca deberíamos hacer, esta ampliamente extendido...

HACER FOTOS DURANTE LA CEREMONIA.

Nunca, jamás lo hagas, a no ser que te lo pidan los novios, claro.

Todos tenemos esas maravillosas cámaras tamaño micro, que entran en cualquier bolsillo o minibolso. Y algunos tenemos la manía de llevarlas a todas partes y hacer fotos a diestro y siniestro...Pues no, si vas a una boda, no lo hagas.

Quizás puedas pensar que estás haciendo un favor tomando fotografías de la ceremonia,
pero hay una razón por la que los novios han contratado a un profesional.

Puede afectar a todo el ambiente
de la ceremonia y distraer a la pareja, (queda realmente mal ver como algunos invitados desenfundan y disparan, o incluso dejan sus asientos para acercarse a la pareja).
Además puede interferir con la iluminación del fotógrafo
profesional, afectando la calidad de sus fotografías.

Si realmente deseas volver a vivir la
ceremonia, se debe esperar a que los recién casados publiquen sus propias fotos en internet o envíen algunas fotos a los invitados.

Mejor guardad la cámara para otra ocasión..