Mostrando entradas con la etiqueta Invitados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invitados. Mostrar todas las entradas

DIY. tipi de retales.

Boda Company
Cursos y máster en:

Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



Casi siempre hay niños en una boda, los hijos de los amigos de los novios o los pequeños de la familia. Y hay que pensar en ellos también.
Hacer un bonito y sencillo tipi con cañas y retales multicolores es fácil. Mira.





Comecocos = Fortune Tellers

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



¿Has jugado alguna vez con un comecocos?. Yo los hacía con mis amigas del colegio tratando de adivinar el futuro, y reirnos un poco.
¿Y si los regalas a los invitados de tu boda?. Podrían ser perfectos como entretenimiento en la mesa... como recuerdo... como programa... o como decoración...
Si hay niños, seguro que estarán encantados.






























El Rey de Tonga

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com





Uno de los invitados a la boda de Catherine y William, menos conocidos en España, es el Rey de Tonga: King Siaosi Tupou V, (4-5-48).
Es rey de Tonga desde 2006, tras la muerte de su padre Taufa'ahau Tupou IV. No está casado, aunque tiene una hija y natural y tres nietos.
Fue el único invitado que vistió un frock coat (Prince Albert), predecesor del chaqué. Largo hasta la rodilla, ajustado (body coat), de botonadura cruzada, con tres filas de botones, sin bolsillos, las solapas con vistas de seda. También lleva polainas.




Las equivocaciones de David Beckham

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com




El jugador de futbol inglés David Beckham cometió cuatro equivocaciones:
  • Llevar un chaqué de Ralph Laurent, siendo él inglés y habiendo mejores sastres en el Saville Row...
  • El chaleco, negro?, más que soso y aburrido para una boda...
  • ¿Corbata y cuello "wing"?. O bien se lleva un cuello "turn Down" con la corbata. O bien un Ascot con el cuello "wing".
  • Y la peor equivocación no fue sólo lucir la condecoración de la Orden del Imperio Británico en la solapa derecha (siempre se lleva en la izquierda), sino llevarla a la boda. Hay que decir que intentó corregir su error, cambiándola de solapa.
Por lo general, el chaqué no admite condecoraciones salvo en ocasiones especiales, y generalmente en estos casos ,ese usan miniaturas, aunque también en eso hay excepciones. Cada Orden tiene un reglamento.


Por qué Samanta Cameron no uso sombrero

Boda Company
Cursos y máster en:

Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com


Parece ser que el Primer Ministro Cameron intenta dar una imagen menos elitista de la que tiene...(ex-alumno de Eton), y también para su partido.

Es por eso que había anunciado que en lugar de vestir el chaqué, llevaría un traje de chaqueta (posibilidad indicada en la invitación). Al final, quizás por la presión de los medios, decidió cambiar de opinión, y vestir el tradicional chaqué.

También había anunciado que posiblemente su mujer no llevaría sombrero, y así fué. Vistió además un sencillo vestido de Burberry y unos zapatos Aldo, de unos 70 €.

¿Qué opinais?


El chaqué: detalles

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



Quisiera explicar algunos detalles más del chaqué, ya que en la inmensa mayoría de las páginas web, la explicación es incorrecta o insuficiente. Y con un poco más de conocimiento, podríamos ver novios e invitados correctos y elegantes, en vez de disfrazados.

Hemos visto en entradas anteriores aspectos generales del chaqué.
Sabemos que es la indumentaria formal de día, perfecta para una boda y
que no se puede vestir después de las seis de la tarde o si ya ha oscurecido. También conocemos los diferentes colores de las levitas (negro, gris oxford y gris medio), y con qué pantalones se llevan.
Además vimos cómo ha de ser el calzado que acompaña al chaqué.


Ahora veremos algún detalle más:


Para vestir correctamente el chaqué, lo más importante es saber que se trata de una levita entallada, "body coat", por lo que ha de seguir la línea natural del cuerpo, acentuando la cintura. Cuidado con llevarla floja.
También es importante el largo, ya que las puntas de los faldones han de llegar justo a la corva, es decir, el punto de flexión de la rodilla. En hombres no muy altos y con la pierna corta, pueden llevarlo unos 2-3 cm. más corto.


Se abotona con un solo botón, aunque de hecho, no llevan un botón, sino dos ojales unidos por una especie de doble botón o “gemelo”, llamado "link front." Estos “links”, son dos botones forrados unidos por una cadena.
Las solapas deben ser en pico y solamente lleva un bolsillo en el pecho izquierdo.
Un detalle opcional es un ribeteado en seda de otomán alrededor de los bordes de la levita.


Los pantalones, como vimos, son
en lana, (para las levitas negro y oxford gris), con listado de finas rayas verticales, negras, blancas y grises. La raya será más o menos definida, con múltiples opciones. En el Savile Row le llaman “cashmere stripes” aunque nunca han llevado nada de cashmere. Otra alternativa a este estampado son las llamadas “chalk stripe”, muy parecidas a las rayas diplomáticas pero algo más gruesas, en los mismos colores, o bien, unos cuadros en los mismos tonos (pata de gallo, príncipe de gales) y cheviots. Los cuadros, se llevan menos y no son tan formales.
Para las levitas gris medio, los pantalones han de ser del mismo tejido, lo mismo que el chaleco (morning suit).
En cuanto al corte del pantalón, recordar que se llevan altos, en la cintura. Nunca con cinturón, sino con tirantes. Así que no tienen trabillas en la cinturilla. LLevan por dentro los botones necesarios para los tirantes. En la parte de la espalda con la típica forma de cola de pez. Son de pinzas, mejor una a cada lado, e inversas. Sin dobladillo en los bajos.



El chaleco admite más variantes. Para bodas los mejores colores con el dove-gray (gris claro), buff (amarillo crema), biscuit (beige), azul claro, lavanda, o blanco roto. Puede ser de botonadura recta o cruzada,con solapas o sin solapas, (los más clásicos sólo admiten solapas en el cruzado), con el bajo en pico o recto. El tejido, el lino, aunque es posible la lana en invierno. Y debe cubrir la cinturilla del pantalón, nunca debe asomar la camisa por debajo. El chaleco debe asomar sólo ligeramente por encima y por debajo de la levita. Es importante guardar la correcta proporción.

Detalles opcionales del chaleco son:

  • El llamado “slip” de los “slipped waistcoats”. Consiste en una tira de tela blanca, en algodón, normalmente piqué, sujeta mediante unos botones, por dentro y alrededor del escote del chaleco. El efecto es el de un bajo chaleco, muy comúnmente utilizado durante el periodo Regencia.
  • Un ribete de otomán de seda, alrededor de los bordes del chaleco.
  • El ojal para la cadena del reloj.


La camisa ha de ser con cuello blanco desmontable, y puño francés (doble), con gemelos. El cuello puede ser:
  • el tradicional levantado "straight up", en ala de paloma, (algo desfasado).
  • o el vuelto "turn down", tipo inglés clásico, nada de italiano, (mucho más actual).
  • El primero es mejor llevarlo con una Ascot, y el segundo con corbata.
  • El tipo de nudo para la corbata tiene que ser "four in hand".


El cuerpo de la camisa puede ser blanco, pero también de otro color, como un azul o un amarillo muy pálidos, o con rayas azules y blancas. Pero siempre en tonos suaves, y discretos y que coordinen. Los puños del mismo color que el cuerpo de la camisa.


Muchos más detalles sobre el chaqué
en el Master en organización de bodas y protocolo
y en el Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos.

En siguientes entradas hablaremos de los accesorios: el sombrero, los guantes, el bastón, los calcetines, el abrigo, la flor, el pañuelo de bolsillo...

Novios: el largo de los pantalones

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



Creo que es importante aclarar cómo ha de ser el largo de los pantalones, que en la mayoría de los casos, se llevan demasiado largos.

Hay dos medidas correctas, sin descanso,
más común en Italia, y la otra, con descanso, más común en Inglaterra. Personalmente, prefiero la segunda opción, pero es cuestión de gustos.

En ambos casos, el pantalón toca ligeramente el zapato (nunca el suelo). En la primera medida, el pantalón no forma ninguna arruga sobre el zapato, mientras en la segunda, forma una mínima arruga o descanso . En ningún caso se debe ver el calcetín al caminar.

Cuando se vaya a comprar un par de pantalones, se deben probar con el calzado con el que se vestirán. Además, al tomar la medida, el dependiente debe marcar las dos piernas, (ya que nadie tiene las dos igual de largas) y se marcarán no sólo por detrás, sino también por delante.

El Chaqué: introducción

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



Lo más importante es saber cuándo se puede vestir un chaqué y la norma la dan el reloj y la puesta de sol. Se puede vestir chaqué antes de las seis de la tarde, o antes de la puesta de sol (lo que antes ocurra).

El chaqué está formado por tres piezas: la chaqueta, el pantalón y el chaleco.

La chaqueta puede ser de tres colores: negro, gris oxford (gris muy oscuro) o gris medio. ¡¡No sirve cualquier gris!!.

La más formal es la chaqueta negra, la chaqueta gris oxford algo menos y la grismedio aún menos formal.







Con las chaquetas negra, y gris oxford se deben llevar los tradicionales pantalones a rayas.
Con la chaqueta gris medio, se tendrá que llevar los pantalones y el chaleco de la misma tela que la chaqueta. Es por eso que en inglés se le denomina a esta combinación "Morning suit". Es la opción menos formal de todas, y se viste exclusivamente en primavera-verano.





En otras entradas explicaremos con detalle cómo deben ser cada una de estas prendas y sus complementos.

Corbatas de 7 pliegues

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



No todas las corbatas son iguales. Varían en el tipo de tejido, el estampado y el color, si la confección es a mano o a máquina y en el número de pliegues. La mayoría de las corbatas del mercado son de tres pliegues, tienen entretela y forro, y además están hechas a máquina. Hoy nos interesan las corbatas de siete pliegues, hechas completamente a mano, y en la mejor seda, que son las que nos permiten conseguir bellísimos estampados, excelentes caídas y magníficos nudos.

Su confección difiere de las corbatas estándar. Las corbatas de siete pliegues, están íntegramente hechas de seda, ya que no llevan ningún tipo de forro ni entretela y se realizan doblando de forma asimétrica siete veces una única pieza de seda.


Así se logra una corbata de gran peso y con una gran caída. Sólo muy pocas marcas elaboran este tipo de corbatas ya que se trata de un proceso de confección muy laborioso y costoso.

Entre las corbatas de seda, veremos dos tipos:


Las corbatas tizadas, también conocidas como corbatas jacquard o woven. El estampado se consigue con la urdimbre de la seda. Estas corbatas son más prestigiosas pero permiten menos diversidad en el diseño. Por lo general consiste en la repetición de figuras geométricas de diferentes colores.

Las corbatas imprentas son más usuales y permiten una variedad infinita en el diseño.

Padres e hijos

Boda Company
Cursos y máster en:
Wedding Planner, Etiqueta, Protocolo y Organización de Eventos.

http://www.campus-stellae.com



Gracias padres, y abuelos, por ser los pilares de nuestras familias, y por estar siempre a nuestro lado o cuando os necesitamos...y nunca defraudais.